M47
Descubierto por: Giovanni Batista Hodierna en 1654; Charles Messier lo redescubrió en 1771 y William Herschell, en 1785 también lo redescubrió por su cuenta.
El cúmulo abierto M 47 es brillante, y puede ser adivinado a simple vista como una débil nebulosidad, en buenas condiciones de observación. Es un cúmulo constituido por una cincuentena de estrellas brillantes, repartidas en una superficie de 12 años luz de diámetro.
Cumulo abierto Tipo: III 2 m
Tamaño aparente: 30’ Catalogo NGC: 2422
Tamaño real: ≈ 12 años luz Desplazamiento: Se aleja a 9 Km/seg.
Magnitud aparente: 5,2 Constelación: Puppis
Distancia: ≈ 1600 años luz Ascensión recta: 07h 36’ Declinación: -14° 30’
Datos fotográficos
Lugar: Montnegre (Sant Cebria de Vallalta-Barcelona)Fecha: 21 de Febrero de 2020Telescopio: TS-Optics PHOTOLINE 80mm f/6 ApoMontura: HEQ5 proCámara: ZWO ASI183MMSeguimiento: PHD guiding 2 con tubo 240/60 y cámara ASI224MCExposición total: 39’ (Ha: 7x180",OIII: 6x180"); Bin 2x2; Gain 150
Tratamiento: Procesado con Pixinsight y Photoshop CC